Mostrando entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas

18 junio 2009

3º aprueba el examen del Huerto

Hoy ha tocado el turno de despedirse del Huerto Escolar hasta el próximo curso a 3º de Primaria.
Hemos hecho un repaso de todos los cultivos que hemos tenido durante el curso, y casi todos han respondido a alguna pregunta, incluída la de las cucurbitáceas...

Todos han recibido un diploma de hortelanos por ayudar a cuidar del Huerto del Cole, y un resumen con las actividades hortícolas de la clase durante el curso.

¡Hasta el próximo curso hortelanos!

Mª Jesús y Ana

28 mayo 2009

Cucurbitáceas

Hoy ha salido al Huerto el grupo de 3º y hemos preparado dos parcelas para plantar calabacines y trasplantar pimientos.
Tambien hemos retirado las matas de guisantes que ya han terminado de dar sus frutos.
Se ha regado bien todo el huerto, excepto las patatas que no necesitan mucha agua.
Hemos hablado de la familia de las cucurbitáceas -calabacín, pepino, melón, sandía y calabaza -que estamos plantando ahora para que crezcan a lo largo del verano, pues necesitan pocos cuidados, y esperamos recoger sus frutos al comenzar el próximo curso. Y las calabazas más bien en Octubre, ¡para halloween!

Mª Jesús y Ana

14 mayo 2009

cuidados generales y rabanitos

Esta mañana hacía fresco en el Huerto Escolar, pero 3º de Primaria ha salido con ganas de trabajar.
En cada grupo uno de los alumnos ha explicado a los demás los distintos cultivos del huerto, pues ya lo vamos conociendo bien.
Una niña de 1º nos ha traído de su huerto unas plantitas de rabanitos listas para trasplantar
¡muchas gracias Paula!
lo que hemos hecho con mucho entusiasmo y cuidado, regando después todo el huerto muy bien.
Las berenjenas y pimientos que plantamos hace unos días han tenido una tasa de éxito un poco baja, por lo que hemos señalizado bien las plantitas supervivientes con un círculo de piedras alrededor, y usado el resto del espacio para plantar los rabanitos.
Hemos comprobado lo rápido que están creciendo los girasoles y de nuevo hemos probado los guisantes, que están ya muy gorditos, y algunos se han lamentado del poco tiempo que pasamos en el huerto.

¡buen trabajo!
Mª Jesús y Ana

30 abril 2009

más girasoles

Hoy ha salido al huerto el grupo de 3º de Primaria.
Hemos repasado todos los cultivos que tenemos y plantado algunas pipas de girasol.
Han probado los guisantes, pues ya hay muchas vainas maduras y se pueden consumir en crudo.
Si las dejamos en la mata, se secarán y ya no estarán tan ricos, habrá que cocinarlos o nos servirán de semillas para el próximo curso.


Tambien hemos regado todo el huerto, excepto las patatas, pues viene un fin de semana largo y si no llueve nuestras hortalizas pueden sufrir la falta de agua.


Hemos hablado de las patatas y de los frambuesos, que donó una mamá de una niña del grupo, y que han agarrado muy bien y están creciendo mucho.

El segundo grupo ha salido contrariado, creyendo que el anterior se ha pasado de tiempo... esto no es una ciencia exacta, y nos conviene a todos relajarnos y aprovechar el tiempo del que disponemos. Despues han conseguido olvidar el agravio y hemos repartido una escarola espontánea que ha salido en el patatal a partir de una semilla que quedó el curso pasado en la tierra.

Todos han trabajado muy bien. ¡buen trabajo!

Mª Jesús y Ana

16 abril 2009

HIERBAS ESPONTANEAS

Hoy ha salido al Huerto 3º, aunque estaba muy mojado y no podíamos plantar nada, hemos salido y despues de repasar todo lo que había sembrado y ponernos los patucos para no mancharnos con el barro, hemos quitado todas esas plantas que no sirven para comer y crecen solas sin que nadie las plante, teniendo cuidado de no arrancar plantas que sí nos sirven y hemos dejado el huerto muy limpio. 

Carmen y Olga

26 marzo 2009

salida frustrada

Hoy le tocaba a Tercero de Primaria salir a cuidar el Huerto Escolar, pero no ha podido ser por un problema de agenda de los colaboradores. Esperamos que nos podáis perdonar.

Os invitamos a ver la evolución de nuestra lombarda superviviente: 
así estaba el 4 de Marzo
así el 10 de Marzo
y así la hemos encontrado esta mañana, 26 de Marzo

12 marzo 2009

abonamos y regamos

Hoy ha hecho una mañana preciosa, hemos salido con muchas ganas al huerto y a todos se nos ha hecho muy corto. 
Algunos han cavado y rastrillado en uns parcela aún vacía. 
Otros han aportado algo de abono para ayudar a crecer a las plantitas que hemos ido trasplantando el mes pasado, las lechugas rizadas, lombardas y acelgas principalmente.
Hemos observado que una de las lechugas de hoja de roble está casi a punto de ser recogida, y que ha tardado algo menos de 4 meses en estar lista, por lo que estimamos recoger las rizadas en Junio, ya que se plantaron en Febrero.
Hemos continuando la plantación de patatas, sólo quedaban dos.
Finalmente hemos regado todo el huerto y nos hemos ido a clase deseando que todo crezca rápido y poder recolectar algo la próxima salida... ¡hace falta un poco más de paciencia!

Mª Jesús y Ana

26 febrero 2009

Perejil y más acelgas

El grupo de Tercero de Primaria ha salido hoy con muchas ganas al huerto. 
Hemos visto la plantación de lechugas y acelgas en el terreno que preparamos hace dos semanas y hemos continuado con algunas acelgas más que quedaban aún por trasplantar.
Otro equipo ha preparado surcos en una parcela y han plantado perejil.

En el terreno que se usaba el año pasado para el huerto, y que está aún sin cultivar, alguien ha encontrado varios rabanitos. ¡Todos querían probarlos! Lamentablemente aún no es tiempo de recoger lo que hemos plantado, las hortalizas necesitan algo más de tiempo para crecer y estar en su punto. Los que se han encontrado, sin duda han surgido a partir de algunas semillas que quedaron del año pasado y que con las lluvias y el sol de estos meses han tenido ocasión de germinar y crecer espontáneamente.

Mª Jesús y Ana

12 febrero 2009

le damos una vuelta a la tierra

Por fin mejora el tiempo y nos permite salir a trabajar al huerto escolar. 
Hoy ha sido la ocasión para el grupo de Tercero de Primaria y su responsable, Maria Jesús, que se estrenaba hoy. 
Hemos dado un repaso a los cultivos que tenemos ya, y hemos preparado la tierra para cultivos nuevos, ya que con el frío y las lluvias se había apelmazado bastante. Además hemos aprovechado para añadir abono y hemos mezclado bien con el rastrillo. Todos han trabajado muy bien, y se nos ha hecho muy corto.

Mª Jesús y Ana

11 diciembre 2008

toma de contacto con 3º

Hoy ha salido al huerto escolar la clase de 3º de primaria, han plantado unas lechugas y algunas plantas aromáticas, y nos ha servido a todos como toma de contacto con el huerto del cole. 
Tambien hemos observado los todavía escasos cultivos que tenemos, hemos hablado de cómo cuidarlos y recordado que la tierra que está arada o cultivada no se debe pisar.

Carmen y Ana